lunes, 19 de enero de 2009

Las bodas de Fígaro


Las bodas de Fígaro


Las bodas de Fígaro, es una ópera bufa en cuatro actos compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart sobre un libreto de Lorenzo da Ponte, basado en la pieza de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais,Le mariage de Figaro. Fue compuesta entre 1785 y 1786 y estrenada en Viena el 1 de mayo de 1786 bajo la dirección del mismo compositor.

Escrita en italiano, es una de las óperas más importantes de la historia de la música. Es considerada como una de las mejores creaciones de Mozart, y recibió muchas críticas en su época al mismo tiempo que logró grandes éxitos en sus representaciones.

Instrumentación

2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagots, 2 cornos, 2 trompetas, 2 timbales, cuerdas (violines primeros y segundos), violas, cellos y contrabajos). Y un clavicembalo.


Argumento de las Bodas de Fígaro


Esta ópera es una historia de enredos, amores y desamores. Fígaro y Suzanne, ayudas de cámara del conde y la condesa Almaviva, respectivamente, desean casarse y solicitan al conde que renuncie a su privilegio feudal de pasar con la novia la noche de bodas. Pero el conde tras aceptar la petición, acomete una serie de intentos infructuosos para seducir a Suzanne.
Comienzan aquí todo tipo de complicadas conspiraciones y enredos, juegos con falsas identidades en los que participa también la condesa con el objeto de darle su merecido a su marido, etc... Tras numerosas peripecias, los criados consiguen alcanzar su deseo de contraer matrimonio e, incluso, obtienen las disculpas del conde.


Estructura musical

Obertura
Arias
Conjuntos

No hay comentarios: